¿Sabe usted la diferencia entre gorgojo y comején? En Colombia, existen diversas plagas que se pueden encontrar tanto en los cultivos como en el hogar.
Entre estas plagas se encuentran el comején y el gorgojo; por eso conocer su diferencia le permitirá identificar la plaga sea en su negocio, hogar o cultivo.
De esa manera, pueda erradicarlas de manera segura con la ayuda de los expertos. En este artículo, conocerá la diferencia entre gorgojo y comején.
¿Qué verás en este post?
Toggle¿Cuál es la diferencia entre gorgojo y comején?
Descubra la diferencia entre gorgojo y comején, de dónde provienen, y cómo detectar la plaga.
¿Qué es el gorgojo y el comején?
Una diferencia entre gorgojo y comején es de qué familia provienen. El gorgojo es un insecto o escarabajo que proviene de la familia de los coleópteros.
En Colombia, se llama gorgojo de trigo o grano por causar daños en los cultivos y granos almacenados en casa o negocio.
Por otro lado, el comején proviene de la familia isópteros, también se conocen como termitas y hormigas blancas. Son insectos que se alimentan de la madera.
¿Cómo es la apariencia del gorgojo y el comején?
Otra diferencia entre gorgojo y comején es su apariencia. El gorgojo es un insecto tipo holometábolo, es decir, con metamorfosis completa.
Su ciclo de vida es de 4 etapas: el huevo, la larva, la pupa y el adulto.
- Los huevos son blancos y ovalados, miden entre 0.7 y 2.5 mm.
- Las larvas son blancas o amarillas, con cabeza de color pardo y no tienen patas.
- En la etapa de la pupa o adulto, el gorgojo es de color marrón o negro, tiene un hocico delgado y alargado. El cuerpo es largo, son visibles a la vista humana y tienen un tamaño entre 2 y 4 milímetros.
El gorgojo tiene una apariencia similar a la broca del café, la cual causa enfermedades y plagas del café.
Por otra parte, el comején es un insecto diminuto de 5 a 8 mm de longitud y existen tres grupos: comején de la madera húmeda, seca y del suelo.
Tienen un color claro, entre blanco, crema o translúcido, con antenas rectas, alas iguales y más grandes que el cuerpo.
Son similares a las hormigas, pero con el tórax y abdomen gruesos.
¿Cómo identificar el gorgojo y el comején?
Al conocer la diferencia entre gorgojo y comején, ya puede identificar cada uno en su hogar, negocio, cultivo o almacén.
Por ejemplo, para identificar el gorgojo, el signo más distintivo son los agujeros en sus alimentos, sean los granos, el arroz, el maíz y la harina.
Inclusive, es muy probable que los pueda ver moviéndose entre sus alimentos almacenados en casa o negocio.
La mejor forma de eliminar esta plaga es contratar una empresa experta en la fumigación de gorgojos en Bogotá y Cundinamarca.
En cambio, para identificar el comején lo puede hacer de varias formas.
Por ejemplo, como tienen alas transparentes, por lo general, las puedes ver pegadas debajo de una mesa, sofá, closet e incluso en una lámpara.
Asimismo, si ve pequeños montones de polvo de madera cerca de un mueble, viga, puertas, ventanas, closet o gavetas de madera, es el comején o termita.
Otra identificación del comején son los túneles de barro en las paredes, pisos o grietas que salen de un árbol o del sueño; al romperlo se nota el comején de color blanco.
¿Quieres eliminar el gorgojo en su hogar o en su almacén?
Con Fumycontrol lo puede hacer; contamos con productos ecológicos que no hacen daño al ser humano.
Estos productos son ideales para acabar por completo con el gorgojo y otras plagas como el comején o las termitas.
Comuníquese con nosotros a través de nuestro contacto y le atenderemos de inmediato.