Colombia es un país con diversos climas, lo que atrae plagas tanto en los cultivos, hogares y comercios, y el usar plaguicidas industriales ha sido una buena manera de erradicarlos.
Sin embargo, es importante recalcar que el mal uso puede afectar la salud humana; es por eso que una empresa de fumigación en Bogotá debe encargarse de las plagas.
Aunque también existen plaguicidas ecológicos que no dañan el medio ambiente.
En este post, te contamos las ventajas y desventajas de usar plaguicidas industriales y las recomendaciones alternativas.
¿Qué verás en este post?
ToggleVentajas y desventajas de usar plaguicidas industriales
Al usar plaguicidas industriales para eliminar plagas en cualquier espacio, se debe tener en cuenta tanto sus beneficios como sus peligros.
Solo una empresa experta y que conoce las regulaciones colombianas sobre plaguicidas industriales tiene la certificación para aplicarlo.
De hecho, en Colombia, según el Instituto Colombiano Agropecuario, se establecen restricciones de registros de plaguicidas a base de ciertos compuestos.
Por ejemplo, plaguicidas con mercurio, Leptophos, Dibromocloropropano, Endrin, Dinoseb, DDT, Clordimeform, entre otros compuestos y derivados.
Ventajas de los plaguicidas industriales
Entre las ventajas de usar plaguicidas industriales en Colombia para eliminar plagas, sobre todo en los cultivos, están:
- En los cultivos, cuando se usan plaguicidas industriales de manera correcta, ayuda al control de plagas que dañan las plantaciones. También, evitan enfermedades en los cultivos; esto permite aumentar la productividad agrícola, sobre todo para los cultivos a gran escala.
- Gracias al control de plagas y enfermedades en las plantaciones, reduce pérdidas significativas en las cosechas. Lo que genera una seguridad económica para los agricultores y un mejor suministro de alimentos.
- Al aumentar las cosechas, hay una mayor disponibilidad de alimentos y contribuye a establecer precios bajos para que lleguen al consumidor final.
Desventajas de los plaguicidas industriales
Según la OMS, el usar plaguicidas industriales de manera excesiva y sin control trae muchas desventajas que son:
- Los plaguicidas pueden ser un peligro latente y tóxico para el ser humano, sobre todo para quienes se exponen por mucho tiempo a estos productos. Entre las enfermedades que han causado están el cáncer, problemas respiratorios, neurológicos y trastornos reproductivos.
- Los plaguicidas industriales más antiguos y menos caros permanecen por muchos años en el agua y el suelo, causando un efecto negativo a la biodiversidad y el ecosistema.
- Existen plagas que se hacen resistentes al usar plaguicidas industriales de forma excesiva; esto hace que la dosis aumente y perjudique más la salud humana y del medio ambiente.
Alternativas recomendables a los plaguicidas industriales
Existen prácticas sostenibles que son más rentables y más seguras para la salud del ser humano y el medio ambiente. Entre las alternativas están:
- Agroecología. Usa abonos orgánicos, el manejo integrado de plagas y la rotación de cultivos.
- Agricultura orgánica. Promueve prácticas agrícolas sostenibles y evita el uso de pesticidas y fertilizantes.
- Agricultura de conservación. Prácticas diversas tales como la rotación de cultivos, abonos verdes y siembra directa, conservando el suelo y el agua.
- Manejo integrado de plagas. Es un control selectivo y preventivo que aplica el método biológico, químico, cultural y físico.
- Plaguicidas biológicos. Son producidos con plantas, minerales, microorganismos y animales y actúan con las plagas específicas como los chinches de cama.
- Control biológico de plagas. Se usan organismos vivos como depredadores y parasitoides para eliminar plagas sin causar daño al medio ambiente.
- Plantix. Es una aplicación para identificar enfermedades en las plantaciones.
Fumigue su hogar o negocio con plaguicidas ecológicos y empresas expertas
En Fumycontrol tratamos todo tipo de plagas en cultivos, hogares y negocios. Los productos ecológicos que usamos no son dañinos.
Si usted presenta plagas como arañas, roedores, hormigas, moscas, cucarachas, pulgas, garrapatas y otras.
Contáctenos para hacer la primera inspección y realizar un programa de desinfección efectiva.