Son muchas las enfermedades que transmite la cucaracha alemana debido a que se mantienen entre sus alimentos.
Estas plagas transmiten patógenos que pueden contaminar su cocina y causar diarrea, vómitos y fiebre.
Para evitar estas enfermedades, es importante eliminar la plaga en conjunto con una empresa de fumigación de cucarachas en Bogotá y mantener limpio su negocio o su hogar.
En este artículo, te explicamos más sobre las cucarachas alemanas y las enfermedades.
¿Qué verás en este post?
ToggleLas enfermedades que transmite la cucaracha alemana
Entre las enfermedades que transmite la cucaracha alemana están la salmonelosis, la disentería, las infecciones por E. coli y las alergias.
Salmonelosis
La salmonelosis es causada por la salmonela, que es una bacteria super peligrosa que intoxica los alimentos.
Por ejemplo, cuando una cucaracha alemana camina por lugares infectados, acumula salmonela en su sistema digestivo por un mes; luego los expulsa por su vómito o excremento.
Los síntomas de esta enfermedad son fiebre, calambres y diarrea; se mantienen de 12 hasta 72 horas después de ser infectada.
Otros síntomas más graves son dolor en las articulaciones, al orinar e irritación en los ojos.
Disentería
Es una gastroenteritis que genera diarrea con moco y sangre, vómitos, náuseas, fiebre alta y dolor estomacal.
Es una enfermedad que se propaga por la falta de higiene y el consumo de comida contaminada con las heces de las cucarachas alemanas.
Existen dos tipos de disentería, la bacilar (la causa es la bacteria Shigella) y la amebiana (la causa es el parásito Entamoeba).
Infecciones por E. coli
La bacteria E. coli se encuentra en el intestino del ser humano; en su mayoría es inofensiva, pero puede ocasionar una grave intoxicación por alimentos contaminados.
Se dice que estos tipos de cucarachas en Colombia las propagan debido a la transmisión de su exoesqueleto y patas.
Entre los síntomas frecuentes está la fiebre, las náuseas, los dolores musculares y los escalofríos.
Alergias
Los alérgenos de las cucarachas alemanas, como la saliva, las heces y partes de su cuerpo, pueden ocasionar alergias en las personas.
El sistema inmunológico percibe estos alérgenos como virus, lo que provoca una reacción inflamatoria que puede causar síntomas como:
- Problemas respiratorios: congestión, tos, estornudos, rinorrea y goteo postnasal.
- Irritación cutánea: picazón en la piel y erupciones.
- Irritación ocular: ojos llorosos, rojos y con picazón.
- Picazón general: en la nariz, boca y garganta.
¿Cómo las cucarachas alemanas transmiten enfermedades?
Las enfermedades que transmite la cucaracha alemana se producen por causa de sus heces, vómitos y contacto directo con los alimentos y superficies de su hogar o negocio.
También se transmiten por los utensilios, armarios y despensas sucias.
Por otro lado, observa donde hay heces y parte del cuerpo de la cucaracha alemana en su vivienda; eso indica que pueden transmitir alguna enfermedad.
¿Cómo prevenir enfermedades producidas por la cucaracha alemana?
La mejor forma de prevenir las enfermedades que transmite la cucaracha alemana es con los métodos de control de cucarachas de profesionales.
También es fundamental que mantenga su hogar limpio, sobre todo los baños, cocina, armarios, detrás de los muebles y electrodomésticos.
Usa recipientes herméticos para guardar sus alimentos y evitar que esta plaga los contamine.
Selle las grietas de las paredes y alrededor de los conductores eléctricos.
¿Quiere prevenir enfermedades causadas por cucarachas alemanas en su hogar o negocio en Colombia?
En Fumycontrol somos expertos en la prevención y eliminación de cucarachas alemanas en toda Colombia.
Nuestro servicio especializado inicia con una evaluación exhaustiva de su vivienda o local comercial para indicar la gravedad de la infestación.
Contáctenos para elaborar un plan estratégico y eliminar para siempre las cucarachas alemanas de su edificio comercial o vivienda.