En Colombia, existe una plaga que genera un rechazo global; las más comunes son las cucarachas americanas y alemanas.
Puede que se crea que son iguales, pero estos insectos son diferentes; por ejemplo, las americanas son más grandes que las alemanas.
Pero ambas se reproducen muy rápido y pueden infestar un hogar o negocio en poco tiempo, representando un alto riesgo para la salud humana.
Entender lo distinto que son es clave para que una empresa de fumigación de cucarachas en Bogotá pueda detectarlas y eliminarlas.
En este artículo, le explicamos las características, hábitat y comportamiento de ambas y en qué se diferencian.
¿Qué verás en este post?
ToggleCucarachas americanas vs. Cucarachas alemanas
Las cucarachas americanas son de tamaño grande, que va entre 3,5 y 4 cm de largo; es de color marrón rojizo y brillante con una línea amarillenta en el tórax.
Cuenta con alas muy desarrolladas, en especial las del macho, que le permiten volar a poca distancia.
En cambio, entre las características de la cucaracha alemana está su pequeño cuerpo, que va de 1,2 a 1,6 cm.
Su color es marrón claro con dos franjas paralelas y negras desde su cabeza hasta el tórax; son diferentes visuales que se pueden distinguir muy bien.
Hábitat y comportamiento
Los lugares favoritos de las cucarachas americanas son aquellos donde hay humedad, calor y oscuridad.
Entre estos ambientes están las bodegas, sótanos, alcantarillas y cuartos de máquinas; escalan muy bien, se desplazan con mayor rapidez por grietas y tuberías.
En Bogotá aparecen más comúnmente en zonas de drenajes deteriorados o edificios viejos.
Por otra parte, las cucarachas alemanas prefieren los baños, cocinas y despensas porque hay fuentes de alimento, calor y lo consideran su escondite.
Sus lugares favoritos son los muebles, fregaderos y electrodomésticos. Gracias a esta diferencia de hábitat, la identificación y el control de la plaga resultan más rápido.
Reproducción y ciclo de vida
Las hembras de las cucarachas americanas ponen sus huevos en una cápsula que contiene entre 14 y 16 huevos cada una.
Durante toda su vida, puede producir entre 6 y 14 ootecas, lo que se estima en un rango de 120 a 384 ninfas en un año.
En cambio, las alemanas son más prolíficas porque una hembra produce hasta 4 a 8 ootecas en su vida, y cada ooteca contiene entre 30 y 40 huevos; por eso la infestación de este tipo de plaga es más rápida.
De hecho, cargan las ootecas hasta que salgan las crías para asegurar su supervivencia.
Las alemanas son más propensas a encontrarse en los hogares que las americanas, que tienden a vivir en zonas subterráneas y estructurales.
Alimentación y hábitos
Las dos especies de cucarachas son omnívoras, lo que significa que comen materia orgánica tales como papel, cartón, pegamento y restos de comida.
Pero las cucarachas alemanas prefieren la grasa y residuos de alimentos y las americanas sobreviven en entornos con menos alimentos.
Otra diferencia es que la cucaracha alemana es una excelente trepadora que se desplaza con rapidez.
Mientras que la americana es conocida por correr a gran velocidad y su capacidad para volar a corta distancia.
Existen diferentes tipos de cucarachas en Colombia, pero las cucarachas americanas y alemanas son las más frecuentes.
En conclusión, las cucarachas americanas son más grandes que las alemanas, también se distinguen su preferencia en ambientes y capacidad de volar, así como su rápida reproducción.
¿Sospecha de una infestación en su hogar o negocio?
Si nota que hay una infestación en su negocio o casa, contáctenos con urgencia para iniciar la identificación de la plaga.
En Fumycontrol, intervenimos de manera profesional para controlar y eliminar cualquier tipo de cucarachas.
Mantenemos su lugar libre de estas plagas y garantizamos un ambiente saludable.



