Colombia tiene una variedad climática y eso hace que se presenten diversidad de plagas urbanas que afectan la salud de las personas.
Desde los roedores, mosquitos y cucarachas, no sólo son desagradables, sino que también transmiten enfermedades como el dengue, virus y salmonelosis.
Por eso es importante que contrate a una empresa de fumigación certificada en Bogotá que le ayude a eliminar estas plagas en su hogar o negocio.
En este artículo, explicamos qué es una plaga urbana, los tipos de plagas urbanas y qué control de plagas urbanas existen en el país.
¿Qué verás en este post?
Toggle¿Qué son las plagas urbanas?
Las plagas urbanas son especies de insectos y roedores que transmiten enfermedades al ser humano y pueden contaminar los alimentos.
Además, ocasionan pérdida económica cuando hacen daños a un hogar o negocio. Desde daños en el techo, cableado, suelo hasta muebles; lo que afecta el bienestar urbano.
¿Cuáles son las plagas urbanas más comunes en Colombia?
Los principales y más comunes tipos de plagas en Colombia en los ambientes urbanos son:
Las cucarachas
Son una de las plagas urbanas más comunes en Colombia; en muchas ocasiones son difíciles de controlar; transmiten la enfermedad salmonelosis.
Las principales son la cucaracha americana, oriental y alemana, y se esconden en lugares húmedos y oscuros.
Los roedores
Los roedores son las ratas y ratones, siendo otras de las plagas urbanas más frecuentes en Colombia.
Entre los roedores están la rata de techo y la rata noruega; son criaturas conocidas por contaminar alimentos y propagar las enfermedades leptospirosis y hantavirus.
Además, hacen daño a las propiedades de un hogar o negocio.
Las termitas
Otra de las plagas urbanas son las termitas; estas causan mucho daño a la madera, sea un mueble, una cama, puertas, vigas de madera, etc.
Entre las termitas está el comején; aunque no transmiten enfermedad, pueden causar alergias.
Los mosquitos
En Colombia existen regiones con un clima húmedo y cálido y son lugares donde los mosquitos se propagan más.
Pueden transmitir enfermedades como el chikungunya y el dengue y el principal mosquito se llama Aedes aegypti.
Las hormigas
Las hormigas son otra de las plagas urbanas más comunes, pero menos peligrosas. A veces son difíciles de eliminar porque son invasivas.
Se encuentran en todos los lugares de un hogar o negocio, sobre todo donde hay dulce o cualquier tipo de alimento; pueden entrar en cualquier ranura de una propiedad.
Métodos de identificación de plagas urbanas
Si usted quiere identificar si hay plagas urbanas en su hogar o negocio, la mejor forma es la observación.
Si nota heces oscuras y pequeñas, ruidos o movimientos en techos y paredes, daños en cableado y marcas de grasa en alguna superficie; esos son síntomas de que existen roedores.
Para identificar si hay cucarachas, observe si hay alimentos dañados, olores fuertes, restos de pieles de cucarachas, heces e inclusive presencia de las mismas; son comunes en la cocina, sótanos y baños.
Las hormigas siempre dejan huecos en la ropa, en la comida; inclusive las puede ver a simple vista en donde haya comida cerca.
Los mosquitos también se ven con claridad, sobre todo en lugares oscuros y donde hay agua estancada.
Las termitas se distinguen cuando hay excrementos cerca de la madera o en el suelo.
Métodos de control de plagas urbanas
Hay varios tipos de métodos para controlar este tipo de plagas en Colombia. Desde tratarlas con productos químicos hasta el manejo integrado.
Productos para control de plagas urbanas
Puede usar productos químicos como insecticidas, fumigantes, rodenticidas y repelentes; tome en cuenta las recomendaciones del fabricante.
Es fundamental que se asegure de protegerse antes de aplicar estos productos para evitar afectar su salud y de seguir las medidas de seguridad para el medio ambiente.
Manejo integrado de plagas urbanas
Con respecto del método integrado hay dos formas: indirecto y directo. Veamos cada una:
Método indirecto
Aplique tareas de prevención tales como:
- Proteger y mantener limpio el lugar o depósito donde se desecha el resto de comida.
- Tapar tanques de agua o recipientes que están a la intemperie.
- Para evitar cucarachas, mantén la higiene y sella las grietas en los espacios infestados.
- Para prevenir roedores, elimina su fuente de alimento y bloquea entradas donde entran y salen de su hogar o negocio.
- En el caso de las hormigas, localiza los nidos y elimínalos.
- En el caso de las termitas, protege la madera con productos químicos ideales para madera.
Método directo
Entre los métodos directos están el físico, biológico y químico. Para el método físico se usan trampas, barreras eléctricas, pegamentos, redes y otros.
Para el método biológico realizan estudios y usan parásitos, microorganismos, depredadores y patógenos para reducir y erradicar las plagas.
El uso químico se aplica cuando los métodos anteriores no han resuelto el problema; usan productos químicos especiales para cada tipo de plaga urbana.
¿Necesita servicios de fumigación de plagas urbanas en Bogotá o Cundinamarca?
Si usted tiene presencia de algunas de estas plagas en su hogar o negocio, con Fumycontrol puede erradicarlas.
Tratamos las plagas con productos ecológicos para proteger su hogar, negocio y el medio ambiente.
Contáctenos para hacer la primera inspección y así aplicar los métodos efectivos para el tipo de plaga presente.