Mus musculus o ratón doméstico: Características y control

Conoce las características del Mus musculus o ratón doméstico, su taxonomía, su ciclo de vida, su hábitat, alimentación, control y eliminación.
Mus musculus o ratón doméstico

Mus musculus es un ratón pequeño y es el roedor más usado en los laboratorios.

El Mus musculus es su nombre científico y cuenta con nombres comunes en varios países, tales como ratón doméstico o ratón común.

Son ratones saltadores y es el roedor más invasor, apareció en el año 1600 en el continente asiático central.

En este artículo, te contamos todo sobre el ratón doméstico, sus características, taxonomía, tipos, ciclo de vida, hábitat y control.

Mus musculus y su taxonomía

La taxonomía del Mus musculus domesticus es la siguiente:

  • Dominio: Eukaryota
  • Reino: Animalia
  • Filo: Chordata
  • Clase: Mammalia
  • Orden: Rodentia
  • Familia: Muridae
  • Género: Mus
  • Especie: musculus

Introducción del Mus musculus

El ratón o Mus musculus fue introducido en el año 1600 de manera accidental con una ruta polizonte en embarcación.

Apareció en Asia central, en las estepas, así como en el Mediterráneo, extendiéndose por todo el mundo de forma rápida.

Mus musculus y sus características

El ratón doméstico es uno de los 3 tipos de ratas y roedores que, a diferencia del ratón de agua, es mucho más pequeño.

El Mus musculus y su peso varía entre 12 y 30 gr. y pueden tener una longitud entre 15 y 19 cm con la cola incluida; solo su cuerpo puede medir entre 7 y 10 cm.

Tiene un pelaje corto y, en su mayoría, es de color gris o marrón. Tiene bigotes largos y los usa para saber lo que hay a su alrededor; el ratón doméstico no tiene buena visión.

Algo característico del ratón es que hace sonidos entre 50 y 150 kHz y escucha sonidos hasta 100 kHz. Usan su nariz para descubrir feromonas.

El ratón doméstico es de orejas medianas y redondas con ojos grandes negros.

Tipos de Mus musculus

Además del ratón doméstico gris o marrón, también está el Mus musculus albino o ratón doméstico blanco y negro.

De hecho, el color más usado para los laboratorios es el color blanco con los ojos rojos.

Mus musculus y el ciclo de vida

Las hembras se aparean con los machos cuando, en su ciclo estral, huelen la feromona o la orina del macho.

Son agresivas cuando están preñadas y pueden parir al año entre 5 y 10 camadas. Cada parto puede tener entre 3 y 12 crías.

Mus musculus y su periodo de gestación

El tiempo de gestión del ratón doméstico dura entre 19 y 21 días; se puede extender otros días en caso de que aún la madre esté amamantando.

Los bebés nacen ciegos y sin pelos; el pelaje les crece cuando tienen 10 días de nacidos y a los 14 días abren sus ojos.

En su mayoría, a las 3 semanas de nacidos dejan de mamar para alcanzar la adultez entre las 5 y 7 semanas.

¿Cuánto vive un ratón doméstico?

Un ratón doméstico o ratón casero tiene un promedio de vida corto. Puede vivir entre un año y año y medio en su naturaleza libre.

En los laboratorios o cautiverios, pueden durar dos años.

Mus musculus y las enfermedades que transmiten

Estos ratones pueden propagar diferentes enfermedades que, según las investigaciones, pueden acabar con la vida de un ser humano. Estas son:

  • Yersinia pestis;
  • Tifus murino;
  • Toxoplasmosis;
  • Salmonella;
  • Rickettsiosis exantemática y vesicular;
  • Tularemia;
  • Fiebre Lassa;
  • Coriomeningitis linfocítica;
  • Virus del tumor mamario.

Mus musculus y hábitat

Estos tipos de plagas en Bogotá son muy comunes. Se pueden ver en la zona urbana, como en viviendas, fábricas, negocios, minas, tiendas, centros comerciales y almacenes.

En zonas rurales se pueden ver en gallineros, campos abiertos, agrícolas, graneros, vertederos, pocilgas, etc. Hacen madrigueras y nidos.

¿De qué se alimenta el ratón doméstico?

El ratón doméstico se alimenta de granos, cereales, madera, semillas, raíces, insectos, tallos, hojas y lácteos.

Como vive cerca de los humanos, puede consumir cualquier cosa como ceras, papel, tejidos, basura, desechos.

A diferencia de otros roedores, pueden subsistir sin agua por un buen tiempo.

¿Cómo controlar la plaga del ratón doméstico o Mus musculus?

En su hogar o negocio, puede hacer varias medidas para prevenir el ratón doméstico. Limpie su baño, cocina y microondas.

Elimine cualquier grieta y filtración que haya en su propiedad. 

Por otro lado, la mejor medida para eliminarlos es contratar el control y fumigación de ratas en Bogotá y Cundinamarca.

Estas empresas saben cuál es la mejor forma de eliminar el ratón doméstico, una plaga que, si no se controla, puede invadir su propiedad.

Erradique el ratón doméstico de su hogar u oficina con profesionales

Fumycontrol es una empresa que usa productos ecológicos que no dañan su propiedad ni afectan su salud. 

Hacemos una inspección para hacer el diagnóstico de la gravedad de la plaga. Luego implementamos un plan de acción para eliminarlos.

Contáctenos para conversar sobre su problema. Puede confiar en nuestra trayectoria de más de 18 años.