Enfermedades y plagas del café en Colombia

Conoce cuáles son las plagas del café más frecuentes en Colombia, cómo combatirlas y las enfermedades que se presentan en los cafetales.
Enfermedades y plagas del café en Colombia

En el mundo, Colombia es reconocida por la calidad del café. Sin embargo, se enfrenta a un riesgo constante que son las plagas del café.

Lo que hacen es mantener un control de plagas del café de manera frecuente y supervisar los cafetales para evitar las plagas del café.

En este artículo, conoceremos cuáles son las plagas y enfermedades del café en Colombia y cómo es el control de plagas y enfermedades del café.

¿Cuáles son las plagas del café en Colombia?

Aquí las principales plagas y enfermedades del café en el país son las siguientes:

Broca del café

Es una de las plagas del cultivo de café que hace más daño a las plantaciones. 

Esta principal plaga del café perfora los granos del café, lo que reduce la cantidad y la calidad del producto.

La broca del café se reproduce cuando la planta está enmalezada y tiene mucha sombra; estas son condiciones favorables para su desarrollo.

Cómo eliminar o controlar la broca del café

Existen al menos tres formas de cómo controlar la broca del café, que son control cultural, etológico y biológico.

  • Control cultural. Mantener limpio el cultivo, podar las plantas de forma regular, plantar cafetales nuevos y los frutos infestados se deben colocar en agua caliente por 30 minutos.
  • Control etológico. Se usan trampas cebadas de manera estratégica que atraen a las hembras de la broca del café para reducir la población de esta plaga. 
  • Control biológico. Aunque en un manejo costoso, se usan diferentes insectos que son depredadores de este tipo de plagas del café. Por ejemplo, el hongo Beauveria bassiana mata a la broca del café, así como las especies de hormigas Wasmannia sp. y Crematogaster sp.
  • Control químico. Para el manejo de plagas y enfermedades del café, en el control químico se usan productos de clorpirifos y cipermetrina y se deben rotar para evitar resistencia en la broca del café.

Cochinillas de las raíces

Las cochinillas son plagas del café de color blanco que pueden invadir al cafetal alimentándose de la savia y debilitando la planta.

La reproducción ocurre en las plántulas de almácigo o plantas jóvenes de café que están infestadas y se transportan por el suelo.

Cómo eliminar o controlar cochinillas

El manejo de plagas y enfermedades del café, en cuanto a las cochinillas, se hace con la supervisión de las plántulas de almácigo cuando ya tienen un mes y medio, antes de llevarlas al lugar definitivo.

También, se siembran plantas indicadoras para poder detectar plagas del café y tomar una decisión definitiva para eliminarlas.

Otra forma es con los insecticidas químicos, pero se hace cuando llegan las lluvias porque se cubren completamente las raíces.

Así como usar insecticidas naturales como el neem, ajo y pino disueltos en el agua y que se rocían en las plantas.

Arañita roja y minador de las hojas

La arañita roja es un chinche o ácaro presente en los cafetales de Colombia. Estas plagas del café se pueden esparcir con el viento y caminando entre los cultivos.

Entre los daños que causa está el cambio de color en las hojas de verde a un amarillo bronceado.

Los minadores de las hojas son otras plagas del café que están bajo el control natural en Colombia. 

Las larvas del minador se alimentan de las hojas del cafetal y afectan la fotosíntesis de las plantas.

Cómo eliminar o controlar araña roja y mirador de las hojas

Cuando existen las arañitas rojas, la aplicación de acaricidas como el spiromesifen en las plantas que tienen daño en los focos es la mejor recomendación.

También se pueden agregar diversos depredadores como las mariquitas y ácaros depredadores como Cycloneda sanguínea.

En cuanto al mirador, se han identificado varias especies de avispas que son enemigas de estas plagas del café.

Se pueden usar como depredadores, ya que atacan de forma directa al mirador de las hojas; estos son el orden Hymenoptera, la familia Vespidae y la familia Eulophidae.

Inclusive se usan parasitoides; estos insectos depositan sus huevos en las larvas del mirador de las hojas y estos mueren.

Otra manera es eliminar las hojas infestadas para disminuir la población de estas plagas del café, como el mirador de las hojas.

Es recomendable buscar un servicio de fumigación en Bogotá y Cundinamarca para tratar de forma profesional estas plagas del café.

Factores que aumentan la reproducción de las plagas del café

Entre los factores implicados en las plagas y enfermedades del café están las condiciones del clima y las prácticas agrícolas.

El clima puede aumentar la proliferación de las plagas del café, por las lluvias, la humedad y las altas temperaturas.

Existen prácticas agrícolas que pueden aumentar las plagas y enfermedades del café, como es el monocultivo y el exceso de fertilizante.

El uso excesivo de fertilizante debilita los cultivos y son más susceptibles a ser infectados por las plagas del café.

Enfermedades fúngicas y virales del café

Las plagas del café producen enfermedades fúngicas y virales en los cultivos cafetales.

Entre las enfermedades fúngicas más comunes están la roya del cafeto (Hemileia vastatrix), el ojo de gallo (Mycena citricolor) y la antracnosis (Colletotrichum spp.).

  • La roya del cafeto causa en las hojas manchas de color anaranjado, disminuye el rendimiento y la calidad de los granos. También afecta la fotosíntesis y puede causar defoliación y muerte de los cultivos.
  • El ojo de gallo causa manchas en formas de círculos en los frutos, hojas y ramas; también, se caen las hojas antes de que se fortalezcan.
  • La antracnosis afecta la calidad del grano de café y reduce su rendimiento; se presenta con manchas negras tanto en las hojas, ramas y frutos.

Las enfermedades virales más comunes son el mosaico del cafeto, que se presenta con manchas verdes y amarillas en sus hojas.

Por otro lado, el anillo necrótico del cafeto también daña las hojas y disminuye el rendimiento de la planta de café.

¿Necesita un servicio de fumigación para plagas del café en Bogotá y Cundinamarca?

En FumyControl te garantizamos un trabajo integral para eliminar las plagas del café en tus cultivos en Bogotá.

Contáctenos para iniciar un estudio en tus plantaciones de café, identificar la plaga para hacer un programa de fumigación estratégico.